Fundación María Antonia Clavel

¿Qué ver en Chelva?

Palacio Vizcondal

Más Información

Barrios Históricos

Más información

Patrimonio Religioso

Más Información

Reconocida por su abundante patrimonio natural, histórico y cultural, Chelva alberga más de veinte edificios religiosos notables, entre los que destacan la majestuosa Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles y el Convento de San Francisco de Asís. Este último fue el primer convento de la Observancia Franciscana fundado en España a finales del siglo XIV.

En lo que respecta al patrimonio civil, el Palacio Vizcondal es una joya indiscutible, junto con otros edificios destacados como el Consejo de la Villa, La Torrecilla y el Refugio de la Guerra Civil de la Iglesia. Estos dos últimos han sido objeto de excavaciones arqueológicas supervisadas por Juan José Ruiz, Director Cultural de la Fundación.

Además, merece especial mención el Conjunto Histórico de Chelva y las Huertas Protegidas, que incluyen sus cuatro Barrios Históricos y su área de expansión de estilo renacentista y modernista.

>Eventos Programados

Noticias y Medios de Comunicación

Noticias

Visitas de la Universitat de València y del IES Alto Turia de Chelva

Estos días hemos recibido en el Palacio Vizcondal varias visitas desde el mundo académico: El [...]

Noticias

Asistencia a la IV Edición de los Premios de las Comarcas de Interior de El Periódico de Aquí

Miembros de la Fundación fuimos invitados ayer a la IV Edición de los Premios de [...]

Noticias

Programación Visitas Guiadas Fundación Mª Antonia Clavel – Mes de marzo

Os presentamos las visitas guiadas que realizaremos el próximo mes de marzo desde la Fundación [...]

Noticias

Visita de Francisco Zanón y José Vicente Martínez Perona

Ayer, 21 de febrero, recibimos la visita de los historiadores y arqueólogos Francisco Zanón y [...]

Noticias

Visita de la Entidad Cultural «Murbiter» de Sagunto

Hoy, 18 de febrero, nos han visitado desde la Entidad Cultural de Mayores «Murbiter» de [...]

Noticias

La Fundación Mª Antonia Clavel asciende a la categoría «Business» de CreaTurisme

Hoy, 17 de febrero, desde la Secretaría Técnica de Creaturisme nos han comunicado que el [...]

Noticias

La Fundación asiste a la presentación del libro «En los Tres Reinos: Encuentros de ciencia, arte y patrimonio»

La Fundación María Antonia Clavel asistió ayer como invitada a la presentación del libro «En [...]

Noticias

Programa Visitas Guiadas Fundación Mª Antonia Clavel – Mes de febrero

Os presentamos las visitas guiadas que organizamos desde la Fundación María Antonia Clavel para este [...]

Noticias

La Fundación Mª Antonia Clavel asiste a la Feria Internacional de Turismo

El pasado día 23 de enero, miembros de la Fundación junto con su vicepresidente, José [...]

Prensa

Valencia Bonita – Así es el Palacio Vizcondal de Chelva, una escondida joya patrimonial cuyo interior puedes visitar

El espacio, que aún permanece en obras de restauración, abre al público con visitas guiadas [...]

PALACIO VIZCONDAL

«El edificio civil más importante de Chelva»

En su interior se pueden visitar vestigios que datan desde el siglo IV a.C., en concreto de la época ibérica.

Historia del Palacio

Fundación Mª Antonia Clavel

La Fundación tuvo su origen en el testamento de María Antonia Clavel, que fue escrito el 10 de julio de 1884. Su constitución oficial se llevó a cabo por medio de una Orden emitida por el Ministerio de la Gobernación el 22 de julio de 1916, siendo categorizada como una Fundación benéfica particular. Los fundadores de esta institución fueron Doña María Antonia Clavel Martínez y Don José Belenguer.

Conócenos

Patrimonio y gestión de tierras

La Fundación María Antonia Clavel cuenta con parcelas agrícolas e industriales para alquiler en Albal, Alberic, Benaguacil, Benisanó, L’Eliana, La Pobla de Vallbona, Tuéjar y Valencia.

Consultar parcelas
marca valencia turisme

Fundación María Antonia Clavel
Dirección: Plaza Mayor, 13 – Chelva (Valencia), España – CP: 46176 
Teléfono: 601 61 50 08
Correo: turismo@fundacionclavelchelva.com