Actividad Cultural

Fundación María Antonia Clavel

La Fundación ofrece al visitante y a la propia población local una amplia oferta de actividades de carácter cultural, destacando su servicio de visitas guiadas por el patrimonio de Chelva:

Visita Palacio Vizcondal de Chelva

Visitas al Palacio Vizcondal

Conoce el edificio civil más importante de Chelva, el cual cuenta con diferentes fases arquitectónicas y arqueológicas: asentamiento ibérico (siglo IV a.C.), alcázar almohade (siglos XII-XIII), iglesia (siglos XIII-XIV), palacio de los vizcondes (siglos XIV-XIX), posada (siglos XIX-XX), y vestigios de las Guerras Carlistas (siglo XIX) y la Guerra Civil (1936-1939). (Duración aproximada de la visita: 1 hora)

Concertar visita
Nave central de la Iglesia Arciprestal

Visitas a la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles

Contempla el interior de una de las obras maestras del barroco valenciano, destacando su fachada-retablo, el campanario, la decoración barroca interior, la cúpula o el retablo mayor. Además, la visita incluye la entrada al Museo de Arte Sacro. (Duración aproximada de la visita: 45 minutos)

Concertar visita
Vista de Benacacira (San Roque) Fundación María Antonia Clavel

Visitas a los Barrios Históricos

Descubre el entramado medieval de Chelva con las visitas a su Conjunto Histórico, con sus cuatro barrios: el barrio andalusí de Benacacira, los barrios cristianos medievales, el barrio judío del Azoque y el barrio mudéjar-morisco del Arrabal. Disponible también la visita en modalidad nocturna con proyección de imágenes. (Duración aproximada de la visita: 1 hora y 30 minutos)

Concertar visita
Convento de San Francisco de Asís

Visitas al Convento de San Francisco de Asís

Conoce el primer convento de la observancia franciscana en España, creado en 1390. Descubre las cuevas (primera morada de estos frailes en el siglo XIV), la iglesia gótica del siglo XVI y las nuevas dependencias construidas tras la exclaustración como el refectorio, las celdas o el claustro. (Duración aproximada de la visita: 1 hora y 30 minutos)

Concertar visita
Castillo Carlista Ruta Fundación María Antonia Clavel Chelva

Visitas a la Ruta de Época Carlista

Conoce el rico pasado de Chelva en estos conflictos bélicos del siglo XIX recorriendo los vestigios que se conservan en el entramado urbano. (Duración aproximada de la visita: 1 hora y 30 minutos)

Concertar visita
Grotescos ermita de los Desamparados Ruta Fundación María Antonia Clavel Chelva

Visitas a la Ruta de las Ermitas

A través de esta ruta podrás conocer las ermitas y el patrimonio religioso de Chelva, visitando el interior de la Capilla de la Cueva Santa y las ermitas de la Soledad, Desamparados y Loreto. (Duración aproximada de la visita: 2 horas)

Concertar visita
Residencia de ancianos Ruta Fundación María Antonia Clavel Chelva

Visitas a la Ruta Modernista

Conoce los mejores ejemplos de arquitectura modernista que conservamos en Chelva. Como por ejemplo el antiguo Hospital construido por la Fundación en 1924 (Duración aproximada de la visita: 1 hora)

Concertar visita

Próxima Actividad Cultural

Descubre la magia de Chelva de la mano de la Fundación María Antonia Clavel.

Últimas Noticias

Leer todas las noticias.

Visitas de la Universitat de València y del IES Alto Turia de Chelva

Estos días hemos recibido en el Palacio Vizcondal varias visitas desde el mundo académico: El [...]

Asistencia a la IV Edición de los Premios de las Comarcas de Interior de El Periódico de Aquí

Miembros de la Fundación fuimos invitados ayer a la IV Edición de los Premios de [...]

Programación Visitas Guiadas Fundación Mª Antonia Clavel – Mes de marzo

Os presentamos las visitas guiadas que realizaremos el próximo mes de marzo desde la Fundación [...]

Visita de Francisco Zanón y José Vicente Martínez Perona

Ayer, 21 de febrero, recibimos la visita de los historiadores y arqueólogos Francisco Zanón y [...]

Visita de la Entidad Cultural «Murbiter» de Sagunto

Hoy, 18 de febrero, nos han visitado desde la Entidad Cultural de Mayores «Murbiter» de [...]

La Fundación Mª Antonia Clavel asciende a la categoría «Business» de CreaTurisme

Hoy, 17 de febrero, desde la Secretaría Técnica de Creaturisme nos han comunicado que el [...]

Estas visitas, que en el año 2022, contaron con más de 2.000 asistentes, se realizan tanto de manera ordinaria, normalmente una cada fin de semana sin cita previa, como concertándolas a través del formulario de contacto, teléfono o correo electrónico.

Ir al formulario

Actividad Cultural en el interior

A parte de las visitas, desde la Fundación, contando con las instalaciones del Palacio Vizcondal, también se realizan exposiciones temporales, (destacando la exposición de acuarelas sobre la historia del Palacio Vizcondal de Ben Lustenhouwer, Morir en Pompeya del Museu de La Casa Gran de La Pobla de Vallbona o las exposiciones Cantan un Huevo y Bang Spring Time de Peter Bosch y Simona Simons), actos como conferencias sobre la historia y el patrimonio de Chelva, jornadas sobre patrimonio o presentaciones de libros, la fundación dispone de una biblioteca especializada en la Comarca de La Serranía que está a disposición de investigadores o interesados previa cita y por último la fundación cuenta con un servicio de didáctica que ofrece talleres y visitas adaptadas a escolares e institutos.